Cómo priorizar órdenes críticas sin depender del seguimiento manual
En operaciones complejas, no todas las órdenes de compra tienen el mismo peso. Algunas son clave para evitar paradas, garantizar abastecimiento de líneas críticas o cumplir compromisos contractuales.
El problema es que, en muchas empresas, la priorización de esas órdenes críticas todavía es manual:
- Un Excel con colores.
- Un mail con el asunto “URGENTE”.
- Un comentario en una reunión operativa.
- O peor: una orden crítica perdida en el medio de cientos más.
¿Por qué es tan difícil priorizar?
Porque muchas veces no hay un sistema que permita asignar, mantener y monitorear prioridades de forma automática, con base en criterios objetivos como:
- Tipo de ítem
- Nivel de criticidad
- Antigüedad de la orden
- Destino o unidad solicitante
- Lead time histórico del proveedor
Y mientras eso no existe, la operación depende de la memoria, del Excel o del seguimiento manual.
¿Cómo se puede automatizar?
Desde Activa Proveedores, implementamos una lógica de priorización que:
✅ Clasifica automáticamente las órdenes según criterios definidos con el cliente
✅ Resalta las órdenes que requieren atención inmediata
✅ Activa alertas diferenciadas según el nivel de prioridad
✅ Y genera tableros operativos para que el equipo trabaje con foco, no con intuición
¿Qué se gana?
🔍 Visibilidad clara de lo que no puede fallar
📊 Menos urgencias reactivas
🤝 Mejores respuestas del proveedor (cuando se le avisa a tiempo)
📈 Y, sobre todo, más eficiencia operativa sin ampliar estructura
🚀 ¿Tu equipo sigue priorizando a mano?
Solicitá una demo para ver cómo automatizar esta lógica en tu supply chain.
www.activaproveedores.com