Caso real: qué pasó cuando una empresa automatizó sus alertas

Jun 18, 2025Por Equipo Frequency Partners
Equipo Frequency Partners

¿Cuántas veces tuviste que salir a correr porque una alerta no llegó a tiempo?

 En esta empresa, era moneda corriente. El equipo operaba con múltiples sistemas, y las alertas críticas —como vencimientos, entregas, faltantes de stock— se perdían entre correos y planillas. Hasta que decidieron automatizar.


🔧 El síntoma: demasiadas alertas, poca acción

Antes de implementar una solución, el equipo detectó varios problemas:

✅ Las alertas estaban desorganizadas y no priorizadas.

❌ Algunas dependían de personas que, si no estaban, no se enviaban.

🕐 Se perdían entre correos masivos o chats internos.

😰 El equipo llegaba tarde a problemas que podrían haberse evitado.


Resultado: reacción constante en lugar de prevención. Más estrés, menos foco en lo estratégico.

 
⚙️ La solución: automatización sin fricción


Implementaron un sistema de alertas automatizadas a través de la integración con su ERP.
 No cambiaron sus sistemas. Solo sumaron una capa inteligente que:

  • Identifica eventos clave (por ejemplo: una entrega atrasada o una orden sin confirmar).
  • Dispara alertas automáticas al canal adecuado (correo, WhatsApp).
  • Permite priorizar por urgencia o impacto.

📊 El impacto en el primer trimestre


🔽 Reducción del 85 % en alertas omitidas.

🔄 Se automatizaron +20 tipos de notificaciones sin intervención manual.

⏱️ Se liberaron +15 hs semanales del equipo operativo.

📈 Mejora directa en el OTD (+30 %).

“Hoy, si algo se cae, nos enteramos antes de que sea un problema.”

 
🧭 ¿Y en tu operación?


Este cambio no fue masivo ni costoso: fue estratégico.
 Y los resultados fueron inmediatos.

👉 Conocé cómo podría verse esto aplicado a tu operación.
 Pedinos una demo personalizada y explorá escenarios reales para tu empresa.